Desactivar el modo de accesibilidad Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo
Inicio de sesión | Ayuda (nueva ventana)
Logotipo del Area de Proyectos de Ingeniería

Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo

Ir a buscar
Inicio
English
Vídeo Grupo de Investigación

Ver todo el contenido del sitio
English
Información general
Eventos
Zona de descargas
Localización
Enlaces Recomendados
Docencia primer y segundo ciclo
Centros
Titulaciones
Asignaturas
Calificaciones Asignaturas
Docencia doctorado y postgrado
Master Interuniversitario en Dirección de Proyectos
Master en Gestión de la Innovación
Investigación
Líneas de investigación
Integrantes
Nuestros proyectos
Vídeo presentación del grupo de investigación
Discusiones
FAQ Master Dirección de Proyectos
Sitios
Diseño

 ¿Quienes somos?

El Area de Proyectos de Ingeniería (API-Uniovi), adscrito al Departamento de Explotación y Prospección de Minas de la Universidad de Oviedo, está formado por un conjunto de profesores que imparten su docencia en diversas titulaciones en los Campus de Viesques, Mieres, El Cristo y Oviedo Centro (Escuela de Minas de Oviedo). Este web presenta tanto las labores docentes como de investigación del grupo de profesores. Estamos situados en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo, en el Campus de Mieres y en el Campus de Viesques. Puede ponerse en contacto con nostros en cualquiera de estas direcciones:

 

Escuela Técnica Superior de Ing. de Minas
Campus de Mieres
Escuela de Marina Civil
C/Independencia 13, 33004 Oviedo
C/Gonzalo Gutiérrez Quirós s/n, 33600 Mieres
Campus de Viesques, 33208 Gijón

Tel: (+34) 985 104272, Fax: (+34) 985104256, e-mail: secre@api.uniovi.es, web: www.api.uniovi.es 

Pulsa sobre el enlace para visualizar el código bidimensional para registrar nuestros datos automáticamente en la agenda de tu teléfono móvil. Para ello es necesario que tu móvil disponga de cámara de fotos y un programa específico que le permita decodificar los datos y que puede descargar de forma gratuita.

Visualizar el código bidimensional.

El Area consituye también un Grupo de Investigación. Puede obtener más información en la sección de investigación del web o visualizando el siguiente vídeo de presentación.

 Anuncios

GRUPO de Ingeniería de proyectos e ingeniería sostenible AYUD/2021/57418 Datos adjuntos
por adminshare
 26/01/2022 10:15
 
GRUPO de Ingeniería de Proyectos e Ingeniería Sostenible (GIPIs_GR) AYUD/2021/50953 Datos adjuntos
por adminshare
 17/01/2022 14:51
 
Reducción del tiempo de ciclo de producción de hojalata por medio de unmodelo de ayuda a la toma de decisiones para el diseño de semiproductos versátiles 
por adminshare
 28/06/2021 11:19
 
Revalorización de escoria de acería en mercados emergentes 
por adminshare
 28/06/2021 11:16
 
Ayudas para Grupos de Investigación de Organismos del Principado de Asturias 2021-2023 
por adminshare
 28/06/2021 11:15
 
(Más anuncios...)

 Algunos de nuestros proyectos (pulse aquí para ver el listado completo)

Ordenar por datos adjuntosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
TítuloUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
DescripciónFiltro
EnlaceUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
PREOLION
Predicción mediante machine learning de la pérdida de eficiencia de las centrales eólicas por efecto de la abrasión y corrosión.

Logo PREOLION

Las duras condiciones de funcionamiento de las centrales eólicas causan efectos adversos sobre sus componentes que disminuyen su vida útil y disminuyen su rendimiento hasta en un 30%. Conocer previamente los niveles de desgaste y, en consecuencia, las pérdidas de energía de las turbinas, permitiría mejorar las estimaciones de los parques y optimizar su diseño. El proyecto PREOLION desarrolla modelos basados en datos que, mediante técnicas de machine learning son capaces de determinar los niveles de disminución de la eficiencia que tendrá cualquier central debido a alteraciones por corrosión y/o abrasión en función de las características del proyecto, para producir una clasificación del nivel de afección.

Enlace web con mas información
 
Estudio técnico de valoración por análisis del ciclo de vida de gas natural como combustible vehicular frente a otras alternativas
Logo BFCLa producción de gas natural renovable a partir de biogás para emplearlo como carburante de vehículos destinados al transporte público de viajeros es la opción menos contaminante de las que existen en el mercado. Así lo revela un estudio técnico de la empresa Biogás Fuel Cell, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, desarrollado en el marco de la iniciativa municipal «plataformas de desarrollo empresarial» en colaboración con Naturgás Energía y el área de proyectos de ingeniería de la Universidad de Oviedo, cuyo objeto es buscar un uso racional de la energía y el máximo rendimiento de ésta con un impacto ambiental menor.
http://www.lne.es/gijon/2011/02/19/estudio-universitario-avala-gas-natural-carburante-vehiculos/1035621.html
 
ZeroRes-Análisis, desarrollo e implementación de soluciones eco-eficientes para la valorización de residuos
Logotipo ZeroResEl sistema industrial de fabricación de acero mediante proceso integral genera, además de una serie de productos y subproductos de valor, importantes volúmenes de residuos. El tratamiento de estos residuos requiere del desarrollo de tecnologías avanzadas para reducir su impacto medioambiental y compatibilizar el proceso productivo con el desarrollo sostenible. Este tipo de tratamientos, referenciados comúnmente mediante términos como recuperación, reutilización o valorización, responden a diversas actividades que han de llevarse a cabo sobre los diferentes flujos de residuos para minimizar su generación y/o aprovechar parcial o totalmente el material, ya sea en el propio entorno de fabricación o para otra aplicación.
 
Albatross
LOGOProyecto para la gestión administrativa integral de campos de golf, incluyendo sus aspectos medioambientales. Realizado en colaboración con la empresa ASAC y financiado por el programa de investigación concertada del Plan de Ciencia y Tecnología del Principado de Asturias 2006-2009. Como parte del proyecto se ha realizado también una herramienta para determinar las necesidades óptimas de riego en campos de golf. Puede descargar gratuitamente esta herramienta. Para más información, visite el enlace del proyecto.
http://www.api.uniovi.es/webs/albatross.aspx
 
Sistema de gestión de proyectos de ingeniería (EPM)
Logo EPMLa adecuada gestión de proyectos de ingeniería requiere de la utilización de herramientas informáticas. Este trabajo supone la implantación de un sistema de planificación, seguimiento y control de proyectos para una oficina técnica de una industria de gran tamaño con un fuerte volumen de inversiones en proyectos para nuevas líneas e instalaciones, así como reformas de las existentes.
 
 
 

 Cita del día

CitaFiltro
"He notado cuan seguros de sí mismo estan los tontos,  y cuan llenos de dudas los sensatos" Cadwell
Campus de Mieres

 Calificaciones asignaturas

AsignaturaUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
TitulaciónUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
No hay elementos que mostrar en esta vista de la lista "Calificaciones asignaturas".

 Vínculos

  Acceso a la intranet del grupo de investigación
  Cambiar contraseña del usuario
  Lector de correo on-line

 Web asignaturas (acceso restringido)

  Web de la asignatura de Proyectos-Ingeniería Industrial
  Master Interuniversitario en Dirección de Proyectos
  Campus Virtual
  Web de la asignatura de Proyectos-Ingeniería Geológica
  Web de la asignatura Metodología - Ingeniería de Minas
  Web de la asignatura Formulación de Proyectos en Química
  Web del TFG Marina
  Asignaturas complementos de formación para doctorado