Desactivar el modo de accesibilidad Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo
Inicio de sesión | Ayuda (nueva ventana)
Logotipo del Area de Proyectos de Ingeniería

Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo

Ir a buscar
Inicio
English
Vídeo Grupo de Investigación
Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo > Anuncios 

Anuncios

Ver todo el contenido del sitio
English
Información general
Eventos
Zona de descargas
Localización
Enlaces Recomendados
Docencia primer y segundo ciclo
Centros
Titulaciones
Asignaturas
Calificaciones Asignaturas
Docencia doctorado y postgrado
Master Interuniversitario en Dirección de Proyectos
Master en Gestión de la Innovación
Investigación
Líneas de investigación
Integrantes
Nuestros proyectos
Vídeo presentación del grupo de investigación
Discusiones
FAQ Master Dirección de Proyectos
Sitios
Diseño
Modify settings and columns
Utilice la lista de anuncios para exponer mensajes en la página principal de su sitio.
AccionesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
  
Ver: 
Todos los elementosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Ordenar por datos adjuntosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
TítuloUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
ModificadoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
CuerpoFiltro
Datos adjuntos
GRUPO de Ingeniería de proyectos e ingeniería sostenible AYUD/2021/57418Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
26/01/2022 10:15
Beneficiario por importe de 72.000,00 euros del Programa de Ayudas para la realización de Proyectos de I+D+i en red, desarrolados por organismos de investigación en colaboración con empresas del Principado de Asturias durante el período 2021-2023, de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT) -Resolución de 23 de diciembre de 2021 (BOPA 29/12/2022) -
Datos adjuntos
GRUPO de Ingeniería de Proyectos e Ingeniería Sostenible (GIPIs_GR) AYUD/2021/50953Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
17/01/2022 14:51
GRUPO de Ingeniería de Proyectos e Ingeniería Sostenible (GIPIs_GR) AYUD/2021/50953 Beneficiario por importe de 168.155,00 euros del Programa de Ayudas para grupos de investigación de organismos del Principado de Asturias durante el período 2021-2023, de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT) -Resolución de 14 de diciembre de 2021 (BOPA 21/12/2021)-
Reducción del tiempo de ciclo de producción de hojalata por medio de unmodelo de ayuda a la toma de decisiones para el diseño de semiproductos versátilesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/06/2021 11:19
(RTC-2017-6280-5) El presente proyecto tiene como objetivo principal reducir el tiempo de ciclo de los pedidos de hojalata mediante el desarrollo de modelos predictivos y herramientas de ayuda a la toma de decisiones que permitan estandarizar los productos intermedios (desbastes y bobinas laminadas en caliente) con los que se fabrican las bobinas de hojalata y desarrollar con ello una estrategia de abastecimiento que permita satisfacer la demanda de los clientes de hojalata y de otros centros productivos del grupo. Para lograr este objetivo se desarrollará un sistema de ayuda a la toma de decisiones que analice los datos históricos e identifique la parte de los pedidos que sería susceptible de estandarización, minimizando el número de formatos y creando un catálogo optimizado de productos semiterminados (desbastes y bobinas laminadas en caliente) que sean lo más versátiles posibles para producir la cartera de pedidos. El cliente recibirá exactamente el producto que había encargado, pero en un plazo más corto. El sistema deberá tener en cuenta no sólo la cartera de pedidos en firme sino las previsiones de demanda. Para ello el sistema analizará dos objetivos diferentes: el número de formatos agrupados y el coste total de esta agregación. VERSATIN es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dentro del programa de ayudas RETOS COLABORACIÓN 2017, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objeto de Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad
Revalorización de escoria de acería en mercados emergentesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/06/2021 11:16
El objetivo principal de Newslag es el diseño de nuevas aplicaciones que permitan introducir escorias de acería LD dentro del ciclo de suministro de materias primas de modo que, de acuerdo con los criterios de economía circular, el material sea aprovechado como base, sustrato y precursor en aplicaciones relevantes para otros sectores. En particular, se diseñarán productos con base escoria LD para la creación, por un lado, de sustratos de plantas forestales y ornamentales, actividades de regeneración y restauración de ambientes degradados y por otro, para la fabricación de geopolímeros de uso en el ámbito civil. Además, con el fin de aumentar el rango de aplicabilidad del material se pretenden mejorar sus características durante el propio proceso, para que la escoria sea considerada un producto durante la fabricación. El consorcio del proyecto se ha diseñado con organizaciones con amplia experiencia y especialización en cada uno de los aspectos del proyecto: ArcelorMittal España (empresa siderúrgica productora del material), COPASA (construcción), Arboris (jardinería), Univ. de Oviedo, involucrada en la mejora de procesos siderúrgicos, aspectos de sostenibilidad y preparación de suelos y AIMEN, centro con alta especialización en el campo de los materiales. AIMEN se centrará en el diseño y desarrollo de nuevos materiales sostenibles y eficientes basados en la geopolimerización de escoria LD, para su aplicación en ingeniería civil como sustituto del hormigón convencional. Sectores: Construcción, Medioambiental Programa de financiación: AYUDAS A PROYECTOS ORIENTADOS A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD I+D+i: Materiales en condiciones extremas, Tratamiento y valorización de residuos Líder: ARCELORMITTAL INNOVACION INVESTIGACION E INVERSION SL Socios: AIMEN Centro Tecnológico, COPASA, Universidad de Oviedo, Arboris Acrónimo: NEWSLAG Ámbito: Nacional
Ayudas para Grupos de Investigación de Organismos del Principado de Asturias 2021-2023Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/06/2021 11:15
http://www.ficyt.es/pcti/detalleconvplan.asp?conexion=AYUD0291T01 1.Personas jurídicas válidamente constituidas en el momento de presentación de la solicitud de ayuda que tengan un establecimiento productivo o domicilio fiscal en el Principado de Asturias: 2. Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. 3. Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos. 4. Otros centros públicos de I+D: organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica. 5. Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, o participadas por la Administración Pública, que desarrollen actividad investigadora.
Datos adjuntos
Mejora de la sostenibilidad de la preparación de superficies mediante el aprovechamiento de residuos siderúrgicosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/06/2021 11:00
VIII JORNADAS DOCTORALES DEL G9 Y III JORNADAS DE DIVULGACION CIENTIFICA. Felicidades!!! ha sido premiada nuestra compañera del grupo de investigación Marina Diaz Piloñeta, en la rama ade la Ingeniería y Arquitectura
Sube la luz, sube el ingenioUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/06/2021 10:56
La ingeniería no puede vivir al margen de lo que sucede en la industria”, afirma el investigador Vicente Rodríguez, que retiene talento joven gracias a la colaboración con empresas Su grupo acaba de desarrollar una aplicación de eficiencia energética MÓNICA G. SALAS 27/02/2019 https://afondo.lne.es/asturias/sube-la-luz-sube-el-ingenio.html
Datos adjuntos
Crece la investigación en la UniversidadUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/06/2021 10:53
Ingeniería de Proyectos e Ingeniería Sostenible (GIPI). Es, en realidad, un grupo consolidado des- de hace años, con “fuerte orientación hacia la empresa”, como resume su director, el catedrático Fran- cisco Ortega Fernández. “Hemos entrado en las convocatorias de grupos de excelencia del Principado, así que la constitución como grupo en la Universidad es solo un trámite administrativo”, aclara el ingeniero. Su equipo está compuesto por un total de 22 personas, con distintos perfiles. “Es un grupo muy di- verso con ingenieros de diferentes especialidades (Minas, Caminos, Informática, Industriales, Foresta- les... ), pero también hay biólogos, matemáticos o economistas”, manifiesta. El grupo que lidera Ortega se ha marcado como objetivo “tener una fuerte imbricación con el sector pro- ductivo”. Por ello, combina la participación en proyectos subvenciona- dos en convocatorias competitivas con contratos con las empresas. “Tenemos una larguísima relación de colaboración con ArcelorMitttal, gran empresa tractora de muchos grupos de la región. Pero también trabajamos con empresas industria industriales como Gonvarri Solar Steel u fábricas de otro tipo como Oquendo, TFT o Innvel”, cuenta. Los investigadores están centrados en el diseño de nuevos procesos digitales, inteligentes y sostenibles, aplicando métodos que mejoren la forma de producir de las organizaciones. Desde hace una década explotan el campo de la ingeniería sostenible, buscando soluciones alternativas al uso de residuos como la escoria.
Máquinas superdotadas: hablan entre ellas por una red socialUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/06/2021 10:53
El grupo de investigación que coordina Francisco Ortega diseña para ArcelorMittal sistemas de producción industrial inteligentes, capaces de mandar mensajes cortos y hacer listas de “trending topic” | Otro de sus proyectos es convertir la escoria en recurso. https://afondo.lne.es/asturias/maquinas-superdotadas-hablan-entre-ellas-por-una-red-social.html
El grupo de investigación participa en dos nuevos proyectos europeosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
21/10/2013 10:38
El grupo de investigación inicia su trabajo en dos nuevos proyectos europeos, EnergyDB (Application of a factory wide and product related energy database for energy reduction) y MODELCOR (Modular simulation tool for in-service behaviour prediction of the cooling water systems of steelmaking industry)
Jornada On-line: Racionalización de los procedimientos administrativosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
22/05/2013 14:15
El próximo martes 28 de mayo de 16:00 a 19:00 tendrá lugar la jornada "Racionalización de los procedimientos administrativos". Dicha jornada se enmarca dentro de los seminarios del Master Interuniversitario en Dirección de Proyectos. El acceso es libre y será difundida en tiempo real a través del AulaBPM en el Portal Tecnológico IT Latino.net Puedes consultar la agenda de la sesión en el siguiente enlace: Enlace a la agenda
Datos adjuntos
Publicación de un Capítulo dentro del libro "Data Mining Applications in Engineering and Medicine"Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
28/09/2012 18:29
Autores: Joaquín Villanueva Balsera; Francisco Ortega Fernández; Vicente Rodríguez Montequín; Carlos Alba González-Fanjul.
 
Título: Data Mining applied to the improvement of Project Management, Chapter 3
 
Libro: Data Mining Applications in Engineering and Medicine.
 
ISBN: 978-953-51-0720-0  Editorial: INTECH Fecha: 29 Agosto 2012
 
http://www.intechopen.com/books/data-mining-applications-in-engineering-and-medicine
 
http://www.intechopen.com/books/data-mining-applications-in-engineering-and-medicine/data-mining-applied-to-the-improvement-of-project-management
Casco abierto pero seguroUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
24/05/2012 17:38
El grupo de investigacion ha presentado a través de UNIVALUE la patente de casco abierto. Leer la noticia
Aula BPM Aura PortalUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
21/05/2012 12:46
El Area de Proyectos de Ingeniería pone en marcha el Aula BPM Aura Portal en sus instalaciones, como centro de Difusión de Conocimiento en Plataformas BPM. Se trata de un espacio virtual tecnológico de uso y divulgación de las buenas prácticas que supone mostrar a alumnos y empresas del entorno local como gestionar la actividad empresarial mediante Procesos de Negocio.
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONALUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
15/05/2012 22:45
La Asociación de Archiveros y Gestores de Documentos de Asturias organiza el curso ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, a celebrar en Oviedo el día 11 de junio de 2012. Más información
Investigación del uso de algas para la depuración en las plantas de biogásUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
16/04/2012 23:41
Biogas Fuel Cell (BFC), junto a otra firma del sector energético, Bionorte (del grupo Isastur), y el Área de Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Oviedo investigan el uso de algas para la depuración en las plantas de biogás. Leer el artículo en prensa
Datos adjuntos
Curso de Extensión: Programación y seguimiento de proyectos utilizando herramientas informáticas (MS-Project)Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
25/04/2011 19:55
Está abierto el periodo de matrícula para el curso de extensión. Más información en: Información postgrados
Un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación avala el uso del gas natural como carburante para vehículos Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
20/02/2011 20:02
http://www.lne.es/gijon/2011/02/19/estudio-universitario-avala-gas-natural-carburante-vehiculos/1035621.html
Premiados dos trabajos del grupo de investigación en el XIV Congreso Internacional en Ingeniería de ProyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
05/07/2010 10:25
El trabajo "Diseño de una herramienta global de eficiencia energética en procesos siderúrgicos" fue premiado en el Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos con el premio del Consejo de Colegios Industriales de España. El trabajo "Valoración ambiental de la inserción de biogás en redes de gas natural" recibió un Accésit.
Encuesta sobre el causas de éxito/fracaso en Dirección de ProyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
03/06/2010 11:00
Responder la encuesta
Dentro del Master Interuniversitario en Dirección de Proyectos, como parte de uno de los trabajos finales, se está realizando un estudio para analizar las causas de éxito/fracaso en Dirección de Proyectos. Este estudio se apoya en la realización de una encuesta. Si estás involucrado en el mundo de los proyectos, te agradecemos que nos dediques 5 minutos para completar la encuesta.
Datos adjuntos
Lista de admitidos en el Máster de Dirección de ProyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
10/09/2009 12:54
Ya esta disponible la lista de admitidos.
Datos adjuntos
Master Universitario en Dirección de ProyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
31/08/2009 14:21
Del 1 al 28 de julio se encuentra abierto el periodo de preinscripción al Master Universitario en Dirección de Proyectos. Se trata de un Master Interuniversitario (Universidad de Oviedo, Universidad Pública de Navarra y Universidad de la Rioja) y proporciona formación específica para conocer en profundidad los principios de la Dirección de Proyectos y desarrollar las competencias y habilidades para la dirección integral de un proyecto.
El Master se desarrolla en un año lectivo en el que el alumno tiene que cursar 60 ECTS. El Master habilita al alumno para poder realizar con posterioridad su Tesis Doctoral. También es posible realizar prácticas externas, de manera voluntaria.
El enfoque es independiente del sector, siendo aplicable a cualquier proyecto de cualquier ámbito.
Las actividades presenciales se realizan mayoritariamente en viernes tarde y sábado por la mañana con el fin de facilitar su realización por trabajaradores en activo. El trabajo fin de master se realiza durante el segundo semestre.
Para más información sobre el contenido del Master o sobre como pre-inscribirse al misme, puede consultar los documentos que se adjuntan. Para cualquier consulta puede ponerse en contacto con fran@api.uniovi.es
Más información: http://www.api.uniovi.es/Master%20Interuniversitario%20Direcci%C3%B3n%20Proyectos.htm
Información sobre las listas de admitidos al Master de Dirección de ProyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
31/08/2009 14:21
El personal de administración de la Escuela encargado de los asuntos administrativos del Master se incorpora el 1 de septiembre. Hasta ese momento no se dispondrá de toda la información necesaria para proceder a la selección de admitidos. Por lo tanto, no será hasta el final de la primera semana de septiembre cuando se publique la relación de admitidos al Master. En cuanto esté disponible la lista, se publicará un anuncio en este mismo medio. 
Abierto el periodo de inscripción para el Master de Innovación y el Desarrollo EmpresarialUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
06/02/2008 10:37
Se encuentra abierto hasta el día 20 de Febrero la inscripción para la segunda edición del Master de Innovación y el Desarrollo Empresarial que organizan la Universidad de Oviedo, el Club Asturiano de la Innovación y el IDEPA. Puede encontrar más información en la web:
http://directo.uniovi.es/postgrado/cabecera_ep.asp?Curso=2007&IdPrograma=2939
Logo Master Innovación
Dos miembros del grupo de investigación obtienen la habilitación nacional como CatedráticosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
06/02/2008 10:23
Francisco Ortega y Antonio Bello han obtenido recientemente la habilitación como Catedráticos. Este reconocimiento es requisito imprescindible para concursar a las plazas del cuerpo de Catedráticos de Universidad.
Premio Extraordinario de DoctoradoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
29/01/2008 20:21
La profesora del Area de Proyectos de Ingeniería, Gemma Martínez Huerta, recibió durante el acto de la festividad de Santo Tomás de Aquino, el Premio Extraordinario de Doctorado. Su Tesis se basó en el Diseño y desarrollo de un portadores plásticos en biorreactores de lecho fluido para depuración de aguas residuales.
Ayudas a la Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3)Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
15/01/2008 13:43

El coordinador del grupo de investigación, Francisco Ortega, ha obtenido una de las 6 ayudas que destina la Universidad de Oviedo de Intensificación de la Actividad Investigadora, programa I3.

La ejecución del Programa I3 corresponde al Ministerio de  Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas. El programa busca promover la intensificación de la actividad investigadora de los profesores-investigadores permanentes, contribuyendo así a incrementar el número y la calidad de los investigadores y de los grupos de investigación.

Lectura de tesis doctoralUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
27/12/2007 17:22
El pasado 5 de Diciembre tuvo lugar la defensa de la Tesis Doctoral de Ramiro Concepción, titulada "Metodología de Gestión de Proyectos en las Administraciones Públicas según ISO 10.006". La Tesis desarrolla una metodología para la gestión de este tipo de proyectos.
 
La Tesis fue dirigida por los doctores Francisco Ortega y Vicente Rodríguez. Para obtener más información o solicitar una copia de la Tesis, puede ponerse en contacto con secre@api.uniovi.es
 
Foto lectura de la tesis
 
Introducción a Windows SharePoint ServicesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
18/10/2007 18:46
Microsoft Windows SharePoint Services le ayuda a mejorar su eficacia conectando personas, información y documentos. Para obtener información acerca de cómo empezar, consulte la Ayuda.