Desactivar el modo de accesibilidad Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo
Inicio de sesión | Ayuda (nueva ventana)
Logotipo del Area de Proyectos de Ingeniería

Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo

Ir a buscar
Inicio
English
Vídeo Grupo de Investigación
Area de Proyectos de Ingeniería - Universidad de Oviedo > Proyectos 

Proyectos

Ver todo el contenido del sitio
English
Información general
Eventos
Zona de descargas
Localización
Enlaces Recomendados
Docencia primer y segundo ciclo
Centros
Titulaciones
Asignaturas
Calificaciones Asignaturas
Docencia doctorado y postgrado
Master Interuniversitario en Dirección de Proyectos
Master en Gestión de la Innovación
Investigación
Líneas de investigación
Integrantes
Nuestros proyectos
Vídeo presentación del grupo de investigación
Discusiones
FAQ Master Dirección de Proyectos
Sitios
Diseño
Modify settings and columns
Ficha descriptiva de los proyectos
AccionesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
  
Ver: 
Todos los elementosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Ordenar por datos adjuntosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
TítuloUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
DescripciónFiltro
EnlaceUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Año inicioUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
MostrarUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
PREOLIONUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Predicción mediante machine learning de la pérdida de eficiencia de las centrales eólicas por efecto de la abrasión y corrosión.

Logo PREOLION

Las duras condiciones de funcionamiento de las centrales eólicas causan efectos adversos sobre sus componentes que disminuyen su vida útil y disminuyen su rendimiento hasta en un 30%. Conocer previamente los niveles de desgaste y, en consecuencia, las pérdidas de energía de las turbinas, permitiría mejorar las estimaciones de los parques y optimizar su diseño. El proyecto PREOLION desarrolla modelos basados en datos que, mediante técnicas de machine learning son capaces de determinar los niveles de disminución de la eficiencia que tendrá cualquier central debido a alteraciones por corrosión y/o abrasión en función de las características del proyecto, para producir una clasificación del nivel de afección.

Enlace web con mas información2022Sí
MODELCOR - Modular simulation tool for in-service behaviour prediction of the cooling water systems of steelmaking industry Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
http://www.api.uniovi.es/webs/modelcor.html2013No
Optimización de espesadores para el tratamiento de Paste Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2013No
Application of a factory wide and product related energy database for energy reduction (Energy DB) Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2013No
Evaluación y actualización de los modelos de ancho en un Tren de Bandas en Caliente Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2012No
ICONSYS - lntelligent control station for improved quality management in flat steel production by a next generation decision support system Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2012No
Modelos de desarrollo de Tecnología ESP (PASTELAB) Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2012No
Apoyo técnico en modelado mediante técnicas de Minería de Datos Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Investigación de los proyectos de cabecera para la optimización del reaprovechamiento de subproductos Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Investigación del problema inverso de reconstrucción tomográfica en óptica adaptativa para astronomía a través de técnicas de minería de datos e inteligencia artificial. Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Mejora y ampliación de la herramienta ATOS (Análisis de impacto ambiental para la mejora de la sostenibilidad en la producción de acero) Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Análisis de ciclo de vida de pasillos rodantes para grandes distancias Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Proyecto para la mejora de teleasistencia en la Comarca de la Sidra Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Análisis de ciclo de vida de una escalera mecánica Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Depuración de efluentes líquidos y gaseosos de plantas de biogas mediante el uso de microalgasUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
http://www.lne.es/gijon/2012/04/14/firma-gijonesa-investiga-algas-depuracion-plantas-biogas/1227498.html2011No
MIRA: Sistema Remoto de VideoMonitorización con Mantenimiento Predictivo Mediante Técnicas de Minería de DatosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2011No
Optimización y evaluación documental de la oficina técnica de la Central Térmica de Lada Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2010No
Asesoramiento para la investigación de la modelización de tuberías (GISDA) Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2010No
Desarrollo de la herramienta de análisis de impacto ambiental Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2010No
Investigación en los procesos de laminación en caliente y colada continua para la optimización del consumo energético (INERGIO) Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2010No
Management and tracking system for roll workshop of wire rod mill Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2010No
ORECCA - Off-shore Renewable Energy Conversion platforms Coordination Action Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
http://www.orecca.eu/web/guest;jsessionid=C72837C51D9ED3F47F8A74273554C2312010No
Diseño de un proceso industrial de tratamiento térmico controlado para mejorar la resistencia al desgaste en la superficie de rodadura de carriles de gran longitud (CHHR). Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2009No
COPERMIDA - Contador de personas con técnicas de Minería de DatosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)

el proyecto Copermida parte de una necesidad detectada en el ámbito del sector retail. Un sector donde tradicionalmente se han utilizado las instalaciones de video digital para tareas de vigilancia y donde últimamente se detecta el interés de aprovechar las instalaciones para extraer información adicional utilizable para la toma de decisiones.

El proyecto mejora el producto de video inteligente con un sistema embebido IP de bajo coste con capacidades de conteo de personas cuyos datos puedan ser relacionados mediante técnicas de data mining con otras variables.

http://www.api.uniovi.es/webs/copermida.aspx2009No
Diseño, desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para la reutilización integral del agua: Optimización sistema global de aguasUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2009No
Estudio técnico de valoración por análisis del ciclo de vida de gas natural como combustible vehicular frente a otras alternativas Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Logo BFCLa producción de gas natural renovable a partir de biogás para emplearlo como carburante de vehículos destinados al transporte público de viajeros es la opción menos contaminante de las que existen en el mercado. Así lo revela un estudio técnico de la empresa Biogás Fuel Cell, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, desarrollado en el marco de la iniciativa municipal «plataformas de desarrollo empresarial» en colaboración con Naturgás Energía y el área de proyectos de ingeniería de la Universidad de Oviedo, cuyo objeto es buscar un uso racional de la energía y el máximo rendimiento de ésta con un impacto ambiental menor.
http://www.lne.es/gijon/2011/02/19/estudio-universitario-avala-gas-natural-carburante-vehiculos/1035621.html2009Sí
Adaptación de sistema de gestión a plataformas SOAUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
BATHFOAMUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Sistema de análisis de generación de escoria durante el soplado en convertidor de la acería LD-A
2008No
Diseño e implementación de contenidos docentes multimedia a través de pizarra digital interactiva en la asignatura de Diseño de Proyectos de IngenieríaUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
Diseño y desarrollo de una nueva generación de equipos de medida de la calidad de la energía con funcionalidades de análisis avanzadasUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
Diseño y desarrollo e implantación de herramienta de Inteligencia de Negocio; Especificaciones técnicas y funcionales, desarrollo y validación del proyectoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
DWELDUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Sistema de detección en tiempo real de los defectos de las soldaduras en la Línea de Decapado
2008No
Estudio de movilidad on-line en transporte público, en el área metropolitana central del Principado de AsturiasUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
Implantación de sistemas de gestión de calidad informatizadaUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
Incremento de la productividad mediante aplicación de técnicas inteligentes para control de cuellos de botella en la fabricación de aceroUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
IT Services for the slag and refining conditions in the BOFUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
Migración del sistema de gestión de documentos de diseño de marketing de productos de la versión WSS 2.0 a la Versión WSS 3.0Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2008No
ZeroRes-Análisis, desarrollo e implementación de soluciones eco-eficientes para la valorización de residuos Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Logotipo ZeroResEl sistema industrial de fabricación de acero mediante proceso integral genera, además de una serie de productos y subproductos de valor, importantes volúmenes de residuos. El tratamiento de estos residuos requiere del desarrollo de tecnologías avanzadas para reducir su impacto medioambiental y compatibilizar el proceso productivo con el desarrollo sostenible. Este tipo de tratamientos, referenciados comúnmente mediante términos como recuperación, reutilización o valorización, responden a diversas actividades que han de llevarse a cabo sobre los diferentes flujos de residuos para minimizar su generación y/o aprovechar parcial o totalmente el material, ya sea en el propio entorno de fabricación o para otra aplicación.
2008Sí
Analisis de los datos para la realizacion del trabajo de espectrometro de BOFUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
ANALISIS Y VALORACIÓN DE SISTEMAS DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PROYECTOS BASADOS EN SHAREPOINT +Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
ASISTENCIA PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA AVANZADO DE GESTION DE PROYECTOSUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
CETICA: La Ciudad EcotecnológicaUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Clase generadas para MoveUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Desarrollo de un sistema inteligente de predicción de datos atmosféricos, de contaminación y avisos de emergencia a partir del análisis de la señal de telefonía movilUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Diseño de un sistema de almacenamiento y transporte automatizado para una lavanderia industrialUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Diseño de una nueva estructura ROPS para una Pala Cargadora Cat924F CaterpillaUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Estudio de distribución de transportes de AsturiasUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
ESTUDIO DE LAS APLICACIONES DE LA IMAGEN INFRARROJA DIGITAL PROCEDENTE DE VUELOS FOTOGRÁFICOSUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Evaluación de la aplicabilidad de herramientas Google Business en entornos industriales y de prototipo de Crisis RoomUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
L`Horru ArquiteutorUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
MEJORA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN INGENIERIA MEDIANTE INCORPORACION DE LAS TICUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Optimization of the metallurgical structures and mechanical properties by improving the hearUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
Sistema para la Gestión y seguimiento de cilindros del tren de alambronUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2007No
AlbatrossUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
LOGOProyecto para la gestión administrativa integral de campos de golf, incluyendo sus aspectos medioambientales. Realizado en colaboración con la empresa ASAC y financiado por el programa de investigación concertada del Plan de Ciencia y Tecnología del Principado de Asturias 2006-2009. Como parte del proyecto se ha realizado también una herramienta para determinar las necesidades óptimas de riego en campos de golf. Puede descargar gratuitamente esta herramienta. Para más información, visite el enlace del proyecto.
http://www.api.uniovi.es/webs/albatross.aspx2006Sí
Análisis mediante simulación matemática del comportamiento resistente de una pala cargadora CAT926Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Apoyo en Gestión de Proyectos y AutocadUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Asistencia tecnica para la puesta en marcha EPM como herramienta en la gestión de ProyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
COOLING-WACOOLUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
WIDTH-ADAPTABLE OPTIMIZED CONTROLLED-COOLING SYSTEMS FOR THE PRODUCTION OF INNOVATIVE ADVANCED HSS GRADES AND THE STUDY OF STRIP SHAPE CHANGES WHILE COOLING-WACOOL
2006No
Desarrollo de un sistema de planificación de la producción para hojalataUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
DESBASTESUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Desarrollo e implantación de un sistema supervisor del funcionamiento de los hornos de recalentar del tren semicontínuo orientado a la optimización de consumos y la reducción de emisiones contaminantes y de la generación de cas
2006No
Determinación de la calidad de accesibilidad de páginas web mediante técnicas de DATA MININGUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
DEWELDUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Elaboracion de un metodo hibrido que sea capaz de determinar la calidad de las soldaduras de la maquina de soldar por empotramiento de decapado
2006No
Diseño y prueba de un nuevo tipo de colector de refrigeración de banda de ancho ajustable y análisis de la evolución de la planitud de banda de las bobinas laminadas en el tren semicontínuoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Estado del Arte de Tecnicas de clasificación aplicadas a la creación de sistemas para la detección de eventosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
FINALFLATNESSUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Desarrollo e implementación de una nueva base de datos de proceso general del tren y de un sistema supervisor de planitud y forma de chapa para el tren de chapa gruesa
2006No
Modelo para la prediccion del mercado de fletes de barcoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Optimisation of final plate flatness by set-up coordination for subsequent manufacturing proceses-finalflatnessUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Optimizacion de diseño de perfiles de acero para forjados colaborantesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Planificación Avanzada para Telefónica ComunicacionesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Redacción de un Plan Nacional Territorial Supramunicipal del Parque Periurbano del Monte NarancoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2006No
Sistema de gestión de proyectos de ingeniería (EPM)Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Logo EPMLa adecuada gestión de proyectos de ingeniería requiere de la utilización de herramientas informáticas. Este trabajo supone la implantación de un sistema de planificación, seguimiento y control de proyectos para una oficina técnica de una industria de gran tamaño con un fuerte volumen de inversiones en proyectos para nuevas líneas e instalaciones, así como reformas de las existentes.
2006Sí
SMARTFIREUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Real Time intelligent diagnostic and optimisation of reheating furnace performance
2006No
Automatización de procesos para la realización de proyectos estándar de escaleras mecánicas y pasillos rodantesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
AWICCOUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Advanced width and camber control
2005No
Desarrollo de herramientas de análisis de riesgos en operaciones industrialesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Diseño de una nueva estructura ROPS para una pala cargadora de interiorUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Evaluación de los parámetros de diseño en proyectos con forjados colaborantesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Gestión de Proyectos de Energía EólicaUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Optimización de la linea de producción de cajas de acometidaUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
PREDINCUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
PREDICTION OF INCLUSIONS IN THE SLABS FROM THE PROCESS CHARACTERISTICS
2005No
Procedimiento para la normalización e inclusión del estándar P3P de W3C en el Proyecto de Estandarización WebUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Prototipo de implantación de sistemas ontológicos en la industria siderúrgica y soporte técnico para incorporación del software colaborativoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Recogida de información más actualizada referente a técnicas utilizadas en alguna etapa de la gestión de riesgos con el alcance y contenidos que se recogen en el Documento de revisión de Técnicas de Análisis de RiesgosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Rediseño del Layout general de una fábrica de componentes eléctricosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2005No
Analísis mediante simulación matematica del comportamiento resistente de una ROPSUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Desarrollo e implantación de técnicas y métodos de gestión de calidad (ISO 9001) e I+D+I (UNE 166002)Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Desarrollo e implantación de técnicas y métodos de gestión de calidadUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Diseño de material formativo para calderas murales atmosféricasUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Diseño de material formativo para calderas murales de condensaciónUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Diseño de material formativo para instalaciones solares térmicasUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Diseño y desarrollo de un sistema de información geografica para las actividades de mantenimiento de las instalaciones de la autoridad portuaria de Avilés.Utilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Investigación de costes de producción en una linea de tablero MDFUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Puesta en marcha de un sistema integral de gestión de proyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Remodelación de la estrucctura ROPS de una pala cargadora para su adaptación a explotación de interiorUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Sistema informático para cálculo de instalaciones de energía solarUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2004No
Desarrollo de un GIS para la gestión de los planes de emergencia en instalaciones industrialesUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
Se trata de un programa de simulación pensado para evaluar estos riesgos en las fases de diseño de los proyectos con un sistema de información geográfica, de modo que se permita realizar simulaciones que permitan optimizar el diseño para la seguridad. El sistema resultante aprovecha las características de los SIG situando sobre la cartografía las instalaciones industriales existentes y asociándoles información relacionada como actividad, productos utilizados, responsable de riesgos industriales, etc., estableciendo así puntos vulnerables y entidades afectadas y posibilitando la elaboración de guías de actuación de forma más detallada.
2003No
Diseño y Desarrollo de un Portador Plástico para Biorreactores de Lecho FluidoUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2003No
Diseños, Desarrollo y Puesta en marcha de Sistemas de Gestión Integral de ProyectosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2003No
EUNITEUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
European Network on Intelligent Technologies for Smart Adaptive Systems
2003No
Implantación de herramientas de gestión y desarrollo de técnicas de estimación y control de proyectos de sistemas de información den la Consejería de Administraciones Públicas y Asuntos EuropeosUtilizar Mayús+Entrar para abrir el menú (nueva ventana)
2003No
1 - 100 Siguiente